agrio

icono de desambiguación Entradas similares:  agrío, agrió

Español

agrio
pronunciación (AFI) [ˈa.ɣ̞ɾjo]
silabación a-grio[1]
acentuación llana
longitud silábica bisílaba
rima a.ɡɾjo

Etimología 1

Del castellano antiguo agro2 ("de sabor ácido"), a su vez del latín acer ("amargo") e influido por agriar.[2]

Adjetivo

Singular Plural
Masculino agrio agrios
Femenino agria agrias
1
Que tiene sabor u olor ácido, como el del limón o el vinagre, producido por la concentración de iones hidronios.
2
Que ha adquirido sabor y olor ácido o rancio por efecto de la fermentación.
3
Que produce dificultades o penurias; que no es favorable.
4
Que no es agradable o placentero.
5
Se dice de un metal al que no es fácil dar forma, especialmente si es frágil o tiende a quebrarse.
6 Pintura
Se dice de un colorido demasiado fuerte, que no es armonioso.

Sustantivo masculino

Singular Plural
agrio agrios
7
Líquido con sabor ácido extraído de hierbas, flores, frutas, etc. al exprimirlas.

Locuciones

Locuciones con «agrio»

Véase también

Traducciones

Traducciones

Forma verbal

1
Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de agriar o de agriarse.

Referencias y notas

  1. Desde 1999 se recomienda considerar siempre diptongo, a efectos de acentuación gráfica, la combinación entre vocales cerradas “átonas” (/iu/, /ui/), o entre vocales cerradas con vocales abiertas ambas “átonas” (/ua/, /ei/, /io/, etc.). Esta recomendación se transforma en prescripción a partir de la reforma ortográfica de 2010, por lo que muchas palabras que se podían escribir con hiato deberán escribirse en diptongo. No obstante, esto no implica una proscripción en la pronunciación. Más información.
  2. «agrio», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.