salus
Latín
Etimología 1
| salūs | |
| clásico (AFI) | [ˈsa.luːs] |
| rima | a.lus |
Del protoitálico *salu- (probablemente mediante un verbo *saluere), y este del protoindoeuropeo *slH-u- ("entero").[1] Compárese el hitita 𒊩𒇷 (šalli-, "grande, principal", significado no asegurado), el sánscrito सर्व (sárva, "entero, todo"), el persa antiguo haruva- ("entero, todo junto"), el griego antiguo ὅλος (hólos, "entero") y el tocario A salu ("totalmente").[1]
→ solidus, sollus
Sustantivo femenino
3.ª declinación (m/f consonante) | ||
| Singular | Plural | |
|---|---|---|
| Nominativo | salūs | salūtēs |
| Vocativo | salūs | salūtēs |
| Acusativo | salūtem | salūtēs |
| Genitivo | salūtis | salūtum |
| Dativo | salūtī | salūtibus |
| Ablativo | salūte | salūtibus |
- b
- Inmunidad contra la destrucción, continuidad de la existencia, supervivencia.[2]
- 6
- Medio de liberación, salvación.[2]
- b
- Usado en diversas fórmulas de saludar.[2]
Referencias y notas
- de Vaan, Michiel (2008) Etymological Dictionary of Latin and the Other Italic Languages. Leiden: Brill, p. 537. ISBN 978-90-04-16797-1
- Glare, P. G. W. (editor, 1983) Oxford Latin Dictionary. Oxford: Oxford University Press
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.