sale

icono de desambiguación Entradas similares:  salé

Español

sale
pronunciación (AFI) [ˈsa.le]
silabación sa-le
acentuación llana
longitud silábica bisílaba
rima a.le

Etimología 1

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Interjección

1
Indica que se está de acuerdo con algo o que se está dispuesto para una acción.
  • Ámbito: México.
  • Uso: acortamiento de la locución "sale, vale", por rima con la interjección vale
  • Sinónimos: bien, bueno, de acuerdo, listo (Colombia), ok, perfecto, vale.
  • Ejemplo: Se dice sale y vale para indicar acción.

De salar.

Traducciones

Traducciones

Forma verbal

1
Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de salir.
2
Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de salir.
  • Ámbito: algunas zonas de América, especialmente en el Cono Sur
  • Uso: coloquial, dialectal
  • Variante: sal2 (de uso más extendido).
  • Relacionado: salí (vos).
3
Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de salar.
4
Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de salar.
5
Segunda persona del singular (usted) del imperativo de salar.

Francés

sale
pronunciación (AFI) [sal]
homófonos salle
rima al

Etimología 1

Del francés antiguo sale ("pálido"), a su vez del fráncico *salo ("gris sucio").[1]

Adjetivo

Singular Plural
Masculino sale sales
Femenino sale sales
1
Sucio.
  • Uso: se emplea también como sustantivo aplicado a personas.
  • fr: crasseux, malpropre, mieux, terne.
  • Antónimos: net, propre.
  • Ejemplo: Tu as les mains sales.(Tienes sucias las manos).

Información adicional

  • Derivados: salaud, saleté, saligaud, salir, salissure, salope, saloper, saloperie.

De saler.

Forma verbal

1
Primera persona del singular (je) del presente de indicativo de saler.
2
Tercera persona del singular (il, elle, on) del presente de indicativo de saler.
3
Primera persona del singular (je) del presente de subjuntivo de saler.
4
Tercera persona del singular (il, elle, on) del presente de indicativo de saler.
5
Segunda persona del singular (tu) del imperativo de saler.

Inglés

sale
pronunciación (AFI) /seɪl/
[seɪ̯ɫ] EE. UU.
homófonos sail, sail

Etimología 1

Del inglés antiguo sala ("venta"), a su vez del protogermánico *salō ("entrega de mercancía").

Sustantivo

Singular Plural
sale sales
1
Venta (acto de vender).
  • Relacionados: sell (vender), salesman (vendedor).
2
Rebaja, promoción (acto de ofrecer productos a precio menor del habitual).

Italiano

sale
pronunciación (AFI) /ˈsa.le/
silabación sa-le
acentuación llana
longitud silábica bisílaba
rima a.le

Etimología 1

Del latín sāl, salem.

Le saline di Trapani

.

Sustantivo masculino

Singular Plural
sale sali
1 Condimentos
Sal.

Véase también

Forma sustantiva

Singular Plural
sale sale
1
Forma del plural de sala.

Forma verbal

2
Tercera persona del singular (lui, lei) del presente de indicativo de salire.

Referencias y notas

  1. «sale», en Dictionnaire de l'Academie française, 8a. ed., 1932-35.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.