entero
Español
entero | |
pronunciación (AFI) | [en̪ˈt̪e.ɾo] |
silabación | en-te-ro[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | e.ɾo |
Etimología 1
Del latín intēgrum.
Adjetivo
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | entero | enteros |
Femenino | entera | enteras |
- 1
- Que no le falta ninguna de sus partes.
- 2
- Que integra todos los aspectos que le son propios.
- 3
- Que mantiene el control de sus emociones.
- Sinónimos: firme, incólume, inconmovible, inalterable, impávido
- Antónimos: quebrado, irresoluto
- 4
- Que está físicamente irreprochable.
- 5
- Que no ha sido castrado.
- Antónimos: capón, castrado
- 6
- Que no ha conocido varón.
- Sinónimo: virgen
- Antónimo: desflorada
- 7
- Que no varía, no se altera.
- Sinónimos: constante, firme, invariable
- 8
- Que tiene una conducta irreprochable.
- 9
- Se dice de la tela resistente y gruesa.
- 10 Filatelia
- Que tiene marcado su precio y lleva un dibujo o grabado.
- 11
- Dicho de una persona, que tiene un físico agradable.
- 12 Matemática
- Dicho de un número, compuesto per cero, una o más unidades positivas o negativas.
- Los números enteros incluyen los números naturales.
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
entero | enteros |
- 13
- Dinero con que se salda una transacción.
- Sinónimo: pago
- Ámbito: Chile, Colombia, Costa Rica
- 14
- Saldo de una suma.
- Ámbito: Chile
- 15
- Boleto indiviso de un sorteo o lotería.
- Antónimo: vigésimo
- Ámbito: Chile
- Ejemplo: Comprar un entero de la Polla Chilena de Beneficencia.
- 16
- Boleto de un sorteo o lotería.
- Ámbito: Costa Rica, Cuba, Honduras, México, Nicaragua, Uruguay
- 17
- Persona que se parece a otra.
- Sinónimo: sosías
- Ámbito. Guatemala, Perú, Venezuela
- 18 Matemática
- número entero.
- 19
- En diversos juegos y deportes, cada tanto que se marca.
- 20
- Entrega de dinero en las oficinas públicas.
- Ámbito. Colombia, México
- 21
- Recibo por pagos efectuados a la administración pública.
- Ámbito. Costa Rica, Nicaragua
Locuciones
|
Forma verbal
- 1
- Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de enterar.
Referencias y notas
- Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.