rugosidad
Español
| rugosidad | |
| pronunciación (AFI) | [ru.ɣo.siˈðað] |
| silabación | ru-go-si-dad |
| acentuación | aguda |
| longitud silábica | tetrasílaba |
| rima | ad |
Etimología
Del latín rugosĭtas, rugosĭtātis,[1] derivado de rūga, rūgae ("arruga").
Sustantivo femenino
| Singular | Plural |
|---|---|
| rugosidad | rugosidades |
- 1 Ingeniería
- Condición o carácter de rugoso, que tiene arrugas o pliegues.[1]
- Uso: se emplea como indicador o medida en diversos campos de ingeniería.
- Relacionados: aspereza, desigualdad.
- 2
- Pliegue poco profundo de una superficie que no es lisa sino que tiene algo de relieve.
Información adicional
- Del étimo rūga, rūgae: rúa, ruar, ruana, ruga, rugar, rugosidad, rugoso, antiarrugas, arrugar, arruga, arrugable, arrugación, arrugamiento, arrugarse, corrugar, corrugación, desarrugar, desarrugadura, enrugar, enruga, engurrar, engurra, engurriado, engurrio, engurrumir, engurruñar.
Referencias y notas
- «rugosidad», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.