surco
Español
surco | |
pronunciación (AFI) | [ˈsuɾ.ko] |
silabación | sur-co[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | uɾ.ko |
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
surco | surcos |
- 1
- Franja de tierra hendida por el arado.
- Ejemplo:
En los campos cogía la azada con fuerza y la plantaba vigorosamente entre los surcos, y cada vez que la levantaba arrancaba grandes porciones de tierra.Paolo Lanzotti. Kengi y la magia de las palabras. Página 18. Editorial: Ediciones SM. 1999.
- 2
- Depresión lineal que deja un objeto al rascar o hendir la superficie de otro.
- 3
- Líneas profundas que se producen en la piel, sobre todo por efecto del envejecimiento.
- 4
- En los antiguos discos de vinilo, hendidura concéntrica que guía a la aguja del tocadiscos.
- Sinónimo: estría.
- 5 Geología
- Depresión entre dos cadenas montañosas.
- Sinónimo: valle.
Locuciones
|
Información adicional
Forma verbal
- 1
- Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de surcar.
Referencias y notas
- Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.