reficio

Latín

reficiō
clásico (AFI) [rɛˈfɪ.kɪ.oː]
rima i.ki.o

Etimología

Del prefijo re- ("re-") y faciō ("hacer").[1]

Verbo transitivo

presente activo reficiō, presente infinitivo reficere, perfecto activo refēcī, supino refectum

1
Restaurar (edificaciones, naves, artefactos, etc.) a su forma o condición original (o previa), reconstruir, rehacer, renovar, reparar.[1]
b
Reparar (daños).[1]
c
Remodelar.[1]
2
Restaurar (una condición, emoción, situación, etc.).[1]
  • Ejemplo: animos reficere — revivir, reanimar
3
Volver a nombrar, reelegir.[1]
4
Renovar fuerzas, recuperar el aliento, revivir (después de cansancio, una batalla, una derrota, etc.).[1]
b
Restaurar el poder (político o militar).[1]
c
Restaurar, revivir, revitalizar (tierras, vegetación, etc.).[1]
5
Recobrar fuerzas (después de enfermedades, heridas, etc.).[1]
b
Reflexivo o en pasiva: recuperarse, curarse, mejorar.[1]
c
Curar, remediar.[1]
6 Finanzas
Convertir en dinero (bienes, mercancía), vender, realizar.[1]
b
Recuperar (gastos, expensas).[1]
c
Obtener ganancias de alguna producción.[1]

Conjugación

Información adicional

Derivados de reficiō en latín
  • refectiō
  • refector
  • refectus
Otros compuestos con la variante regular -ficiō

Referencias y notas

  1. Glare, P. G. W. (editor, 1983) Oxford Latin Dictionary. Oxford: Oxford University Press
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.