quilo

Español

Etimología 1

quilo
pronunciación (AFI) [ˈki.lo]
silabación qui-lo
acentuación llana
longitud silábica bisílaba
rima i.lo

Del griego antiguo χίλιοι ("mil")

Sustantivo masculino

Singular Plural
quilo quilos
1
Apócope de quilogramo

Traducciones

Traducciones

Etimología 2

quilo
pronunciación (AFI) [ˈki.lo]
silabación qui-lo
acentuación llana
longitud silábica bisílaba
rima i.lo

Del griego antiguo χυλός ("jugo")

Sustantivo masculino

Singular Plural
quilo quilos
1
Fluido formado por linfa y lípidos emulsionados que se produce en el intestino delgado del ser humano y otros vertebrados como producto último de la digestión de las grasas contenidas en los alimentos

Véase también

Traducciones

Traducciones

Etimología 3

quilo
pronunciación (AFI) [ˈki.lo]
silabación qui-lo
acentuación llana
longitud silábica bisílaba
rima i.lo

Del mapuche kelü ("rojo")

Sustantivo masculino

Singular Plural
quilo quilos
1 Plantas
(Muehlenbeckia hastulata) Arbusto, a veces trepador, nativo de Chile y de Perú, donde crece desde la región de Valdivia hacia el norte. Son característicos sus tallos de color rojizo, que muestran hojas polimorfas y flores en racimo. Su fruto es dulce y comestible, y la infusión de sus hojas se emplea en medicina tradicional

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.