árabe

icono de desambiguación Entradas similares:  arabe

Español

árabe
pronunciación (AFI) [ˈa.ɾa.β̞e] España
silabación á-ra-be[1]
acentuación esdrújula
longitud silábica trisílaba
rima a.ɾa.be

Etimología 1

Del latín Arabs, y esta del griego antiguo Ἄραψ (Áraps), en última instancia del árabe عرب (ʿarab), endónimo de este pueblo derivado de la raíz semita ʿ-R-B.

Adjetivo

Singular Plural
Masculino árabe árabes
Femenino árabe árabes
1
Propio de, relativo o perteneciente al grupo étnico de habla semítica, originario de la península arábiga y los territorios circundantes, que habla el idioma árabe5 y cuya población se concentra principalmente en el norte de África y en Oriente Medio.
2
En especial, propio de, relativo o perteneciente a la etnia conformada por los descendientes de los habitantes originales de la península arábiga.
3
Propio de o relativo a la lengua semítica empleada mayoritariamente por estos pueblos.
4
Originario, relativo a, o propio de Arabia Saudí o la península arábiga.
  • Uso: se emplea también como sustantivo.
  • Sinónimos: saudí, saudita.

Sustantivo masculino

Singular Plural
árabe árabes
5 Glotónimos
Lengua semítica de la rama central, original de la península arábiga y extendida ampliamente con la expansión del islam, hoy una de las más extensamente utilizadas en todo el mundo.

Locuciones

Locuciones con «árabe»

Véase también

Traducciones

Traducciones
  • Albanés: [1-3] Arabi (sq)
  • Alemán: [1-3] arabisch (de), [5] Arabisch (de)
  • Árabe: [1-3] عرب (ar)
  • Armenio: [1-3] արաբական (hy)
  • Asturiano: árabe (ast)
  • Bajo sajón alemán: araabsch (nds-de)
  • Catalán: àrab (ca)
  • Chino: [1-3] 阿拉伯 (zh)
  • Checo: [1-3] arabský (cs) (masculino)
  • Danés: [1-3] arabisk (da)
  • Esperanto: [1-3] araba (eo)
  • Vasco: [1-4] arabiar (eu), [5] arabiera (eu)
  • Finés: [1-3] arabialainen (fi)
  • Francés: [1-3] arabe (fr)
  • Griego: [1-3] αραβικός (el)
  • Hebreo: [1-3] ערבי (he)
  • Ido: [1-3] arab (io) (masculino)
  • Inglés: [1-3] Arabic (en)
  • Interlingua: [1-3] arabe (ia)
  • Italiano: [1-3] arabo (it) (masculino)
  • Japonés: [1-3] アラビアの (ja), [5] アラビア語 (ja)
  • Macedonio: [1-3] арапски (mk)
  • Malayo: [1-3] Arab (ms)
  • Maltés: [1-3] Għarbi (mt) (masculino)
  • Neerlandés: [1-3] Arabisch (nl)
  • Noruego bokmål: [1-3] arabisk (no)
  • Persa: [1-3] عَرَبی (fa)
  • Polaco: [1-3] arabski (pl)
  • Portugués: [1-3] árabe (pt)
  • Ruso: [1-3] арабский (ru)
  • Serbocroata: [1-3] арапски (sh) (masculino), [1-3] arapski àrapskī (sh) (masculino)
  • Sueco: [1-3] arabisk (sv), [5] arabiska (sv)
  • Suajili: [1-3] kiarabu (sw)
  • Turco: [1-3] Arap (tr)
  • Afrikáans: Arabies (af)
  • Azerí: Әрәб (az)
  • Bielorruso: Арабская (be)
  • Búlgaro: Арабски (bg)
  • Jemer: ភាសាអារ៉ាប (km)
  • Catalán: àrab (ca)
  • Checo: arabský (cs)
  • Chino: [3] 阿拉伯语 (zh)
  • Coreano: 아라비아어 (ko)
  • Córnico: Arabek (kw)
  • Danés: Arabisk (da)
  • Esloveno: arabščina (sl)
  • Estonio: Araabia (et)
  • Vasco: Arabiarra (eu), Arabiera (eu)
  • Feroés: arabiskt (fo)
  • Finés: arabia (fi)
  • Francés: arabe (fr)
  • Frisón: Arabysk (fy)
  • Georgiano: არაბული (ka)
  • Griego: [3] Αραβικά (el)
  • Guyaratí: અરબી (gu)
  • Hebreo: ערבית (he)
  • Hindi: अरबी (hi)
  • Húngaro: arab (hu)
  • Ido: arab (io)
  • Indonesio: [3] bahasa arab (id)
  • Inglés: [1-2] arabian (en), [3] Arabic (en)
  • Interlingua: arabe (ia)
  • Irlandés: Araibis (ga)
  • Islandés: [3] Arabíska (is)
  • Italiano: arabo (it)
  • Japonés: [3] アラビア語 (ja)
  • Kurdo (macrolengua): Erebî (ku)
  • Letón: Arābu (lv)
  • Lituano: Arabų (lt), Arabiškai (lt)
  • Macedonio: Арапски (mk)
  • Malayo: [3] Bahasa Arab (ms)
  • Maltés: Għarbi (mt)
  • Moksha: Амкарань (mdf)
  • Mongol: Араб (mn)
  • Nepalí: अरबी (ne)
  • Noruego bokmål: Arabisk (no)
  • Occitano: Arab (oc)
  • Persa: عربى (fa)
  • Polaco: arabski (pl)
  • Portugués: Arábico (pt)
  • Rumano: Arabă (ro)
  • Ruso: [3] Арабский (ru)
  • Somalí: Af-Carabi (so)
  • Sueco: [3] arabiska (sv)
  • Suajili: Kiarabu (sw)
  • Tagalo: Arabo (tl)
  • Tailandés: ภาษาอาหรับ (th)
  • Tamil: அரபிக் (ta)
  • Turco: Arapça (tr)
  • Ucraniano: Арабський (uk)
  • Urdu: عربي (ur)
  • Valón: Arabe (wa)
  • Vietnamita: tiếng Ả Rập (vi)
  • Ídish: אַראַביש (yi)
  • Zulú: Isarabhiya (zu)

Referencias y notas

  1. Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.