poligamia
Español
poligamia | |
pronunciación (AFI) | [po.liˈɣa.mja] |
silabación | po-li-ga-mia[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | a.mja |
Sustantivo femenino
Singular | Plural |
---|---|
poligamia | poligamias |
- 1 Derecho, religión, sociología
- Nupcias de un individuo con varias personas. Si es de un hombre con mujeres se trata de poliginia, de γυνή (giné): mujer. Al caso opuesto se le denomina poliandria, de ανδρός (andrós): del varón.
- Hiperónimos: boda, casamiento, desposorio, enlace, esponsales, estado civil, matrimonio, nupcias
- Hipónimos: poliandria, poliginia
- Antónimo: agamia
- Relacionados: adulterio, bigamia, concubinato
- Ejemplo:
[2] Consultado el ocho de junio de 2014.Tan sólo dos años después del anuncio que los mormones estaban practicando la poligamia, los políticos estadounidenses reaccionaron contra ella. En 1854 el Partido Republicano exigió la eliminación de "los vestigios gemelos del barbarismo" – la poligamia y la esclavitud. Después que empezó la Guerra Civil, el republicano Justin S. Morrill, de Vermont, presentó la legislación para prohibir el matrimonio plural en los territorios. El presidente Abraham Lincoln firmó el proyecto de ley en 1862, pero según se informa dijo, "Díganle a Brigham Young que si él me deja solo, yo lo dejaré solo." Durante la Guerra Civil, el gobierno federal no hizo ningún esfuerzo por hacer cumplir la nueva ley
- 2
- Cualidad de polígamo(a).
Traducciones
|
Aragonés
poligamia | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo
Vasco
poligamia | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo
Gallego
poligamia | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo
Italiano
poligamia | |
pronunciación (AFI) | /po.li.ɡaˈmi.a/ |
silabación | po-li-ga-mia |
acentuación | llana |
longitud silábica | pentasílaba |
rima | i.a |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo
Polaco
poligamia | |
pronunciación (AFI) | /pɔ.liˈɡa.mja/ |
silabación | po-li-ga-mia |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | amja |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo femenino
Portugués
poligamia | |
brasilero (AFI) | [po.li.ɡaˈmi.ɐ] |
gaúcho (AFI) | [po.li.ɡaˈmi.a] |
europeo (AFI) | [pu.li.ɣɐˈmi.ɐ] |
acentuación | llana |
longitud silábica | pentasílaba |
rima | i.ɐ |
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo
Referencias y notas
- Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
- https://web.archive.org/web/20140110012911/http://poligamiamormona.com/reacciones-a-la-poligamia