morrillo
Español
morrillo | |
yeísta (AFI) | [moˈri.ʝo] |
no yeísta (AFI) | [moˈri.ʎo] |
sheísta (AFI) | [moˈri.ʃo] |
zheísta (AFI) | [moˈri.ʒo] |
silabación | mo-rri-llo |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | i.ʃo |
Etimología 1
Diminutivo de morro.
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
morrillo | morrillos |
- 1 Zootomía
- Porción carnosa que tienen las reses en la parte superior y anterior de cuello.
- 2
- Por extensión, cogote abultado.
- 3
- Piedra redonda o canto rodado, cuyo volumen varía y que se encuentra en los ríos y esparcido por los campos. Se utiliza para la construccion de firmes, cuando su tamaño no pasa el de un puño o para empedrados toscos. También se usan morrillos para ciertas fábricas de mampostería ordinaria.
- 4 Tauromaquia
- Parte superior del cuello del toro donde se debe picar, colocar las banderillas y dar la estocada. Esta parte carnosa del animal es dura y resistente.
- Sinónimo: cerviquillo.
- Ejemplo:
Es costumbre brindar cada par de banderillas a uno de los ricos del pueblo. Si se ponen bien, es decir, si se clavan en lo alto del morrillo del toro, el rico se suelta dos y a veces cinco duros, y la gente llena de perras gordas y alguna que otra peseta la capa que pasean delante de los carros para hacer la colecta.Arturo Barea. La forja de un rebelde. Capítulo I. La forja. Capítulo IV: Tierras de pan. Página 47. Editorial: Ediciones Montjuich. 1959.ª ed, México D.F., 1941.
- 5
- Nombre que dan los curtidores de gamuzas a al primera grasa que extraen de las pieles.
- 6 Topografía
- Morro pequeño o mogote, aun cuando esté rodeado de agua.
- 7
- Nombre dado a los jovenes adolesentes.
- Uso: coloquial
- Ámbito: México
Traducciones
|
Referencias y notas
VV. AA. (1908-30). Enciclopedia universal ilustrada europeo-americana, Tomo 36. Madrid: Espasa-Calpe.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.