mole
Español
    
| mole | |
| pronunciación (AFI) | [ˈmo.le] | 
| silabación | mo-le | 
| acentuación | llana | 
| longitud silábica | bisílaba | 
| parónimos | mol, mola, molo | 
| rima | o.le | 
Traducciones
    
- [1] Véanse las traducciones en «blando».
Etimología 2
    
Del latín mōles, mōlis ("masa").[1]
Sustantivo femenino
    
| Singular | Plural | 
|---|---|
| mole | moles | 
Traducciones
    
|  | 
Sustantivo masculino
    
| Singular | Plural | 
|---|---|
| mole | moles | 
- 1 Gastronomía
- Pasta o salsa espesa y muy condimentada que se prepara con diversos ingredientes, a menudo incluyendo cacao y chiles. Es más común en México y Centroamérica.[1]
- 2 Gastronomía
- Plato elaborado con esta pasta o salsa, que generalmente baña una carne.[1]
Forma verbal
    
- 1
- Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de molar2.
- 2
- Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de molar2.
- 3
- Segunda persona del singular (usted) del imperativo de molar2.
Inglés
    
| mole | |
| Reino Unido (AFI) | /ˈməʊl/ /moʊl/ | 
| Estuary English (AFI) | /mɒʊl/ | 
| General American (AFI) | /mɔʊl/ ⓘ ⓘ /mol/ | 
Etimología 1
    
Del inglés medio mole,mool y este del inglés antiguo māl, mǣl y este del protogermánico *mailą.
Referencias y notas
    
- «mole», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.


