mitto

Latín

mittō
clásico (AFI) [ˈmɪt.toː]
rima it.to

Etimología

Del protoitálico *meit-e/o-, y este del protoindoeuropeo *m(e)ith₂- ("cambiar", "quitar").[1] Compárese el sánscrito मिथ् (mith-, "confrontarse", "reñirse", "pelearse"), मेथेते (methete, 3.pers. dual media del presente), मिमेथ (mimetha, 1.pers.sg. act. del perfecto) y el gótico 𐌹̈𐌽𐌼𐌰𐌹𐌳𐌾𐌰𐌽 (in-maidjan, "cambiar").[1]

Verbo transitivo

presente activo mittō, presente infinitivo mittere, perfecto activo mīsī, supino missum.

1
Soltar, largar.[2]
2
Dejar ir, liberar.[2]
3
Dejar de lado, abandonar.[2]
4
Despedir, largar (un misil).[2]
5
Enviar.[2]

Conjugación

Referencias y notas

  1. de Vaan, Michiel (2008) Etymological Dictionary of Latin and the Other Italic Languages. Leiden: Brill, p. 383-84. ISBN 978-90-04-16797-1
  2. Glare, P. G. W. (editor, 1983) Oxford Latin Dictionary. Oxford: Oxford University Press
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.