botella

icono de desambiguación Entradas similares:  Botella

Español

botella
yeísta (AFI) [boˈt̪e.ʝa] Colombia
no yeísta (AFI) [boˈt̪e.ʎa]
sheísta (AFI) [boˈt̪e.ʃa]
zheísta (AFI) [boˈt̪e.ʒa]
silabación bo-te-lla
acentuación llana
longitud silábica trisílaba
rima e.ʃa

Etimología

Del francés bouteille, y este del latín butticŭla. Su cognado en castellano es botijo.

Sustantivo femenino

Singular Plural
botella botellas
1
Recipiente para contener líquidos, de fondo plano para poder apoyarla, cuerpo cónico o alargado y se estrecha hacia la punta, zona llamada cuello, y termina con un orificio o apertura redonda. Se cierra con una tapa o corcho.
2
Contenido de este recipiente.
3
Nombre dado a varios tipos de recipientes utilizados en la investigación científica.
4 Baloncesto
Zona alargada delimitada en el suelo, ubicada delante de la canasta, y a la que los jugadores no pueden entrar durante la ejecuicón de un tiro libre.
5
Empleo cómodo que reditúa sin tener que esforzarse.
  • Ámbito: Perú, Panamá.
  • Sinónimo: canonjía.
6
Empleado que no es de utilidad.
  • Ámbito: Costa Rica.

Locuciones

  • caído a la botella
  • darle a la botella
  • la ley de la botella, quien la tira va a por ella: Se usa en fútbol infantil para mandar a alguien recoger una pelota.
  • no es soplar y hacer botellas
  • pedir botella: Hacer autoestop.
  • Ámbito: Cuba
  • Sinónimo: hacer dedo (Chile), hacer un aventón (México y América Central).
  • ver la botella medio llena o medio vacía: Ver las cosas de forma optimista o pesimista respectivamente.

Información adicional

Análisis: Sustantivo, común, contable, concreto, individual, femenino, singular.

Véase también

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.