machaca
Español
machaca | |
pronunciación (AFI) | [maˈt͡ʃa.ka] ⓘ |
silabación | ma-cha-ca |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
variantes | machacante |
rima | a.ka |
Sustantivo femenino
Singular | Plural |
---|---|
machaca | machacas |
- 1
- Herramienta o instrumento para machacar o golpear.[1]
- 2
- Repetición o insistencia en algo, hasta producir molestia o cansar.[2]
- 3
- Carne de res secada para su conservación.[1]
- Ámbito: México.[1]
- 4
- Alimento, sustancia que se come, comida.[2]
- Ámbito: Nicaragua.
- Uso: coloquial.
Sustantivo femenino y masculino
Locuciones
Información adicional
- Derivación: machacar, machaca, machacadera, machacado, machacador, machacadura, machacante, machaconería, machacón.
Traducciones
|
Etimología 2
Acortamiento ((apócope)) de machante.
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
machaca | machacas |
- 1 Milicia
- Soldado que se asigna al servicio personal de un superior.[1]
- Uso: coloquial.
- Hiperónimo: asistente.
- 2
- Persona subordinada en la realización de un trabajo para otra persona.[1]
- Uso: coloquial.
- 3
- En el ámbito carcelario, especie de ordenanza que obedece a un cabecilla de entre los presos (kie) a cambio de protección.[cita requerida].
- Uso: coloquial.
Traducciones
|
Forma verbal
- 1
- Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de machacar.
- 2
- Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de machacar.
- Uso: para el negativo se emplea el presente del subjuntivo: «no machaques»
Referencias y notas
- «machaca», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
- «machaca », Diccionario de americanismos. (2010) Asociación de Academias de la Lengua Española.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.