cantinela
Español
    
| cantinela | |
| pronunciación (AFI) | [kan̪.t̪iˈne.la] | 
| silabación | can-ti-ne-la | 
| acentuación | llana | 
| longitud silábica | tetrasílaba | 
| variantes | cantilena | 
| rima | e.la | 
Etimología 1
    
Metátesis de cantilena, y este del latín cantilena.
Sustantivo femenino
    
| Singular | Plural | 
|---|---|
| cantinela | cantinelas | 
- 1
- Cantar, copla, composición poética breve, hecha generalmente para que se cante.[1]
- 2
- Repetición molesta e importuna de alguna cosa.
- Ejemplo:
 - Yo le reprocho y le digo: "¿Qué haces, Áyax? ¿Porqué sin ser llamado te lanzas a este intento, ?" El me responde pocas palabras, la cantinela de siempre: "Mujer, el silencio es el adorno de las mujeres.".Sófocles. Sofocles: Teatro completo (440 A.C.). Capítulo Ájax. Página 53. Editorial: Bruguera. 1973. OBS.: trad. de Julio Pallí Bonet 
 
Traducciones
    
|  | 
Referencias y notas
    
- VV. AA. (1914). «cantilena», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 194.
    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.