cháchara

Español

cháchara
pronunciación (AFI) [ˈt͡ʃa.t͡ʃa.ɾa]
silabación chá-cha-ra
acentuación esdrújula
longitud silábica trisílaba
rima a.t͡ʃa.ɾa

Etimología 1

Del italiano chiacchiera ("charla como pasatiempo"), del italiano chiacchierare.[1]

Sustantivo femenino

Singular Plural
cháchara chácharas
1
Conversación sin sustancia.[1]
  • Relacionado: parloteo.
  • Ejemplo:

sentía impaciencia ante la cháchara sin importancia, que es un refugio convencional para todas aquellas personas que no tienen ninguna idea propia que expresar.Arthur Conan Doyle. el tren especial desaparecido (1898). Capítulo La catacumba nueva. Página 36. Editorial: Aguilar S.A. 1994.

2
Exceso de palabras sin oficio o utilidad.[1]
  • Uso: coloquial, puede ser despectivo.
  • Relacionados: blablá, blablablá, carreta, chachalaca, teque.
3
Artículo sin valor o importancia.[2]
  • Ámbito: El Salvador, México, República Dominicana.
  • Uso: se emplea más en plural.
  • Relacionados: baratija, cachivache.
4
Dicho o acción para hacer reír.[2]
  • Ámbito: Ecuador, El Salvador.
  • Uso: coloquial.
  • Sinónimos: broma, burla, chiste.

Información adicional

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

  1. «cháchara», Diccionario de la lengua española (2014), 23.ª ed., Edición del Tricentenario, Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
  2. «cháchara », Diccionario de americanismos. (2010) Asociación de Academias de la Lengua Española.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.