latir

Español

latir
pronunciación (AFI) [laˈtiɾ]
silabación la-tir
acentuación aguda
longitud silábica bisílaba
rima

Etimología

Aféresis del latín glattīre «aullar, ladrar».

Verbo intransitivo

1 Cinología
Dar ladridos o latidos[1]
2 Angiología, cardiología
Dar un golpe generado por tanto el movimiento alternativo y dilatativo como contracción cordial hacia la pared pectoral, o de las arterias hacia los tejidos que las ocultan.[1]

Conjugación

Traducciones

Traducciones

Gallego

latir
pronunciación falta agregar

Etimología

Del latín medieval glattīre.

Verbo intransitivo

1 Cinología
Gañir, ladrar o latir.

Conjugación

Portugués

latir
brasilero (AFI) [laˈt͡ʃi(h)]
carioca (AFI) [laˈt͡ʃi(χ)]
paulista (AFI) [laˈt͡ʃi(ɾ)]
gaúcho (AFI) [laˈt͡ʃi(ɻ)]
europeo (AFI) [lɐˈtiɾ]
alentejano/algarvio (AFI) [lɐˈti.ɾi]
acentuación aguda
longitud silábica bisílaba
rima i(ʁ)

Etimología

Del latín medieval glattīre.

Verbo intransitivo

1 Cinología
Gañir, ladrar o latir.
2 Angiología, cardiología
Latir, palpitar o pulsar.

Sustantivo masculino

Singular Plural
latir latires
3
Latido.

Conjugación

Rumano

latir
pronunciación falta agregar

Etimología

Del latín lathyrum.

Sustantivo masculino

1 Plantas
Almorta, chícharo, guija, pito o tito.
  • Relacionados: bob-de-țarină, indrușaim, mazăre, orăstică, oreșniță, piedica-vântului, pupezele, sângele-voinicului.

Información adicional

  • Derivado: latirism.
  • Anagrama: latri.

Referencias y notas

Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.