lata

Español

lata
pronunciación (AFI) [ˈla.t̪a]
silabación la-ta
acentuación llana
longitud silábica bisílaba
rima a.ta

Etimología 1

Del latín vulgar *latta.

Sustantivo femenino

Singular Plural
lata latas
1
Envase hecho de hojalata, con su contenido o sin él.[1]
  • Sinónimo: tarro (Chile)
  • Ejemplo: Una lata de atún.
2
Hojalata.
3 Construcción
Tabla delgada sobre la cual se aseguran las tejas.[1]
4
Discurso o conversación fastidiosa, y en general, todo lo que causa hastío y disgusto a alguien.[1]
5
Vehículo viejo.
6
Cosa monótona, aburrida, sin interés.
  • Ámbito: Chile.
  • Relacionados: fome (Chile), latero (Chile).

Locuciones

Véase también

Traducciones

Traducciones

Forma verbal

1
Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de latir.
2
Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de latir.
3
Segunda persona del singular (usted) del imperativo de latir.

Referencias y notas

  1. VV. AA. (1925). «lata», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua española, decimoquinta edición, Madrid: Calpe.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.