fisión
Español
fisión | |
pronunciación (AFI) | [fiˈsjon] |
silabación | fi-sión |
acentuación | aguda |
longitud silábica | bisílaba |
parónimos | fusión, ficción |
rima | on |

[3] Fisión binaria de una célula

[4] Ilustración de una fisión nuclear
Etimología
Del latín fissiō, fissiōnis,[1] derivado del verbo findō, findere ("dividir", "separar", escindir").
Sustantivo femenino
Singular | Plural |
---|---|
fisión | fisiones |
- 2
- Espacio abierto en un cuerpo sólido, o quebradura que se observa en él.
- 3 Biología
- Forma de reproducirse ciertas células al partirse en dos.
- Sinónimo: fisión binaria.
- 4 Física
- Proceso de partirse en dos el núcleo de un átomo, liberando energía. Puede lograrse artificalmente, al bombardearlo con electrones.[1]
- Sinónimo: fisión nuclear.
Información adicional
- Vinculados etimológicamente: fisión, fisionar, fisionable, fistolar, fistro, fístola, fistolar, fístula, fistular, fistuloso, cañafístula.
Referencias y notas
- «fisión», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.