secesión

Español

secesión
seseante (AFI) [se.seˈsjon]
no seseante (AFI) [se.θeˈsjon]
silabación se-ce-sión
acentuación aguda
longitud silábica trisílaba
rima on

Etimología

Del latín se (para sí), cēdĕre: ceder, irse, y el sufijo -ción.

Sustantivo femenino

Singular Plural
secesión secesiones
1
Separación o independización de una nación de parte de su pueblo o de su territorio.
2
Separación de un grupo de personas del conjunto al que pertenecía.
3 Derecho, política
Renuncia de una población y de una porción del país a continuar la unión con respecto a una nación de la cual es -o era- integrante. No equivale a independencia, pues el territorio del que forma -o formaba- parte ya corresponde a ese status. Suele ser consecuencia de varias y marcadas causas diferenciales.
  • Sinónimo: separación
  • Relacionados: cisma, desunión, división, guerra, independencia, separatismo
  • Ejemplo:

Texas pide la secesión de Estados Unidos. No, no es una broma. Lo quieras creer o no, el Estado de Texas, compuesto por 25 millones de habitantes y del tamaño de España (la antigua Tejas española-mexicana), ha hecho una petición formal a la Casa Blanca de secesión, después de recoger más de 25.000 firmas en 30 días, mínimo exigido para tener una respuesta pública del presidente de Estados Unidos de América

[1] Consultado el 11 de septiembre de 2014.
4 Sociología
Cesación voluntaria a membresía o asociación a un ente, gremio u organización social.
  • Uso: poco usado.

Información adicional

  • Rima: [on].

Véase también

Traducciones

Traducciones
  • Alemán: Sezession (de)
  • Árabe: انفصال (ar)
  • Búlgaro: отцепване (bg)
  • Catalán: secessió (ca)
  • Checo: secese (cs)
  • Serbocroata: otcjepljenje (sh) odcjepljenje (sh) сецесионизам (sh)
  • Esloveno: secesija (sl)
  • Esperanto: secesio (eo)
  • Estonio: setsessioon (et)
  • Vasco: sezesio (eu)
  • Francés: sécession (fr)
  • Galés: ymwahaniad (cy)
  • Gallego: secesión (gl)
  • Griego: αποχώρησις (el)
  • Indonesio: pemisahan diri (id)
  • Inglés: secession (en)
  • Karachayo-bálkaro: сецессия (krc)
  • Kazajo: сецессия (kk)
  • Italiano: secessione (it)
  • Japonés: 分離派 (ja)
  • Latín: secessio (la)
  • Chino: 国家分裂 (zh)
  • Neerlandés: secessie (nl)
  • Noruego bokmål: løsrivelse (no)
  • Panyabí: ਵਖਰੇਵਾਂ (pa)
  • Persa: تجزیهطلبی (fa)
  • Polaco: secesja (pl)
  • Portugués: secessão (pt)
  • Rumano: secesiune (ro)
  • Ruso: сецессия (ru)
  • Sueco: separatism (sv)
  • Ucraniano: сецесія (uk)

Referencias y notas

Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.