fallo

icono de desambiguación Entradas similares:  falló

Español

fallo
yeísta (AFI) [ˈfa.ʝo]
no yeísta (AFI) [ˈfa.ʎo]
sheísta (AFI) [ˈfa.ʃo]
zheísta (AFI) [ˈfa.ʒo]
silabación fa-llo
acentuación llana
longitud silábica bisílaba
rima a.ʃo

Etimología 1

De fallar y el sufijo -o.

Adjetivo

Singular Plural
Masculino fallo fallos
Femenino falla fallas
1
En algunos juegos de naipes, falto de algún palo.[1]
2
Débil, sin energía.
  • Ámbito: Álava
  • Uso: vulgar

Sustantivo masculino

Singular Plural
fallo fallos
3
Equivocación, error.[2]
4
Falta de un palo en algún juego de cartas.

Locuciones

  • fallo de mercado

Véase también

Traducciones

Traducciones

Etimología 2

De fallar y el sufijo -o, del latín afflare.

Sustantivo masculino

Singular Plural
fallo fallos
1 Derecho
Acto procesal proveniente de un tribunal, mediante el cual resuelve las peticiones de las partes, o autoriza u ordena el cumplimiento de determinadas medidas.
2
Decisión tomada por alguien capacitado para hacerlo.

Locuciones

  • echar el fallo: Quitar un médico toda esperanza a un enfermo.

Véase también

Traducciones

Traducciones
  • Alemán: [1] Urteil (de) (neutro), Urteilsspruch (de) (masculino), Gerichtsurteil (de) (neutro), [2] Entscheidung (de) (femenino), Beschluss (de) (masculino)

Forma verbal

1
Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de fallar1 y fallar2.

Latín

fallo
clásico (AFI) [ˈfälːʲɔ]
eclesiástico (AFI) [ˈfälːo]
rima al.lo

Etimología 1

Del protoitálico *fal-s-e-/*fal-s-o-, y este del protoindoeuropeo ("tropezar"), del protoindoeuropeo *(s)gʷʰh₂el-.[3] Compárese el sánscrito स्खल् (skhal, "tropezar", "fracasar"), el persa medio škarwīdan ("tropezar", "anonadar"), el griego antiguo σφάλλω (spʰállō, "hacer caer", "derribar"), σφάλλομαι (spʰállomai, "caer") y el armenio antiguo սխալեմ (sxalem, "tropezar", "fracasar").[3]

Verbo transitivo

presente activo fallō, presente infinitivo fallere, perfecto activo fefellī, supino falsum.

1
Engañar.[4]

Conjugación

Referencias y notas

  1. Eduardo de Echegaray (1887). «fallo», en D. José María Faquineto: Diccionario general etimológico de la lengua española. Madrid: Álvarez hermanos, pág. 350.
  2. «fallo», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
  3. de Vaan, Michiel (2008) Etymological Dictionary of Latin and the Other Italic Languages. Leiden: Brill, p. 199-200. ISBN 978-90-04-16797-1
  4. Glare, P. G. W. (editor, 1983) Oxford Latin Dictionary. Oxford: Oxford University Press
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.