anonadar
Español
anonadar | |
pronunciación (AFI) | /a.no.naˈðaɾ/ ⓘ |
silabación | a-no-na-dar[1] |
acentuación | aguda |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | aɾ |
Verbo transitivo
- 1
- Aniquilar, reducir a la nada.
- 2
- Apocar disminuir mucho alguna cosa.
- 3
- Humillar, abatir.
- 4
- Dejar desconcertado y sin palabras a alguien.
- Ejemplo:
no lograba llorar. ¿Cuánto tiempo estuvo así, muda, yerta, anonadada?María Luisa Bombal. La Última Niebla. Capítulo La Historia de María Griselda. Página 77. Editorial: Revista VEA. 1987.
Conjugación
Traducciones
|
Referencias y notas
Real Academia Española (1832). «anonadar», Diccionario de la lengua castellana, 7 edición, Madrid: Imprenta Real.
- Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.