declinatio
Latín
dēclīnātiō | |
clásico (AFI) | [deː.kliːˈnaː.tɪ.oː] |
rima | a.ti.o |
Etimología
De dēclīnō, -āre ("desviar") y el sufijo tiō, y aquel del prefijo dē- y -clīnō, -āre ("doblar", existe solo en compuestos).[1]
Sustantivo femenino
3.ª declinación (m/f consonante) | ||
Singular | Plural | |
---|---|---|
Nominativo | dēclīnātiō | dēclīnātiōnēs |
Vocativo | dēclīnātiō | dēclīnātiōnēs |
Acusativo | dēclīnātiōnem | dēclīnātiōnēs |
Genitivo | dēclīnātiōnis | dēclīnātiōnum |
Dativo | dēclīnātiōnī | dēclīnātiōnibus |
Ablativo | dēclīnātiōne | dēclīnātiōnibus |
- 1 Astronomía
- El ángulo del cielo observado desde un lugar comparado con otro, declinación, latitud.[1]
- b
- Acción de moverse o inclinarse hacia un lado: inclinación.[1]
- b Retórica
- Evasión simulada de un tema: paralipsis.[1]
- b Lingüística
- Declinación.
- Uso: latín tardío (elio donato, ars grammatica).[2]
- 5 Medicina
- Disminución, reducción.
- Uso: dícese de aflicciones, enfermedades, etc.; latín tardío (marcelo empírico, de medicamentis).[2]
Descendientes
|
Véase también
Wikipedia en latín tiene un artículo sobre declinatio.
Referencias y notas
- Glare, P. G. W. (editor, 1983) Oxford Latin Dictionary. Oxford: Oxford University Press
- Georges, Heinrich (1913). "declinatio". En: Ausführliches lateinisch-deutsches Handwörterbuch. Darmstadt: Wissenschaftliche Buchgesellschaft
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.