corretear

Español

corretear
pronunciación (AFI) [ko.re.t̪eˈaɾ]
silabación co-rre-te-ar[1]
acentuación aguda
longitud silábica tetrasílaba
parónimos carretear
rima
[1] Pintura de Brueghel con niños correteando

Etimología 1

De correr y el sufijo -ear, con epéntesis de -t-.

Verbo intransitivo

1
Correr rápidamente en un área limitada de aquí para allá, por juego, diversión u otros motivos.
2
Ir por ahí recorriendo las calles y vecindarios, o de casa en casa.

Verbo transitivo

3
Hacer visitas a los establecimientos o negocios, para distribuir servicios o mercancía.
  • Ámbito: Argentina, Uruguay.
4
Seguir a una persona o animal, para atacar, atrapar o acosarle.[2]
  • Ámbito: Bolivia, Colombia, Chile, Honduras, México, Nicaragua, Perú, Venezuela.
  • Sinónimos: acosar, atosigar, perseguir.
  • Ejemplo:

Penetrábamos en los territorios del Mordro, provocábamos con gritos y con flechas, ellos nos correteaban a distribuirs [...].Darío Oses. Rockeros Celestes. Página 49. Editorial: Andrés Bello. 1992.

Conjugación

Información adicional

Traducciones

Traducciones
  • Inglés: [1] run around (en); [2] ramble (en); [4] chase (en)
  • Mapuche: [1] lefkiawün (arn); [4] lepümün (arn)

Referencias y notas

  1. Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.