corredero

Español

corredero
pronunciación (AFI) [ko.reˈðe.ɾo]
silabación co-rre-de-ro[1]
acentuación llana
[1] Puerta corredera

Etimología

De correr y el sufijo -dero.[2]

Adjetivo

Singular Plural
Masculino corredero correderos
Femenino corredera correderas
1
Que se desliza o resbala por una muesca hacia los lados o verticalmente, en particular las puertas y ventanas.[2]

Sustantivo masculino

Singular Plural
corredero correderos
2 Ganadería
Lugar para correr, en particular tras las reses vacunas y, por extensión, para personas en sitios de confinamiento.
  • Ejemplo:

La parte profana tiene tres números principales obligatorios: la lucha en el corredero, el sacrificio del prisionero, o "el ángel", y la "vieja"J. Jesús Rodríguez Aceves. Danzas de moros y cristianos. Página 62.

Información adicional

Véase también

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

  1. Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
  2. «corredero», Diccionario de la lengua española (2014), 23.ª ed., Edición del Tricentenario, Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.