visita

Español

visita
pronunciación (AFI) [biˈsi.ta]
silabación vi-si-ta
acentuación llana
longitud silábica trisílaba
rima i.ta

Etimología

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Sustantivo femenino

Singular Plural
visita visitas
1
Acción y efecto de acudir a un sitio.
2
Persona que visita.[1]
3 Religión
Casa en que está el tribunal de los visitadores eclesiásticos.[1]
4
Conjunto de ministros que asisten en forma de tribunal para la visita1 de cárceles.[1]

Locuciones

Locuciones con «visita»
  • visita de altares: Oración vocal que con asistencia personal se hace en cada uno de ellos para algún fin piadoso.[1]
  • visita de aspectos: La que los médicos de sanidad hacen en los puertos a la llegada de las embarcaciones, para juzgar por el semblante de los pasajeros del estado de su salud.[1]
  • visita de cárcel o visita de cárceles: La que un juez o tribunal hace a las cárceles en días determinados, para enterarse del estado de los presos y recibir sus reclamaciones.[1]
  • visita de cumplido o visita de cumplimiento: La que se hace como muestra de cortesanía y respeto.[1]
  • visita de médico: (Figurado) La de corta duración.[1]
  • visita de sanidad: La que se hace oficialmente en los puertos para enterarse del estado de salubridad de los buques que arriban, y de la salud de sus tripulantes y pasajeros.[1]
  • visita domiciliaria: La que se hace por el juez u otra autoridad en casas sospechosas.[1]
  • pagar uno la visita a otro: Corresponder al que le ha visitado, haciéndole igual obsequio.[1]
  • quedarse arrebolada y sin visita (una mujer): Quedarse aderezada, o compuesta, y sin novio.[1]

Véase también

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

  1. VV. AA. (1914). «visita», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 1050. Consultado el 05 de septiembre de 2012.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.