col
Español
| col | |
| pronunciación (AFI) | [ˈkol] |
| silabación | col[1] |
| acentuación | monosílaba |
| longitud silábica | monosílaba |
| rima | ol |
Etimología 1
Del latín caulis.
Sustantivo femenino
| Singular | Plural |
|---|---|
| col | coles |
Traducciones
|
Aragonés
| col | |
| pronunciación | falta agregar |
Etimología 1
Del latín caulis.
Asturiano
| col | |
| pronunciación (AFI) | /ˈkol/ |
| silabación | col[2] |
| acentuación | monosílaba |
| longitud silábica | monosílaba |
| rima | ol |
Etimología 1
Del latín caulis.
Contracción
- 1
- Contracción de la preposición con y el artículo el .
Catalán
| col | |
| central (AFI) | [ˈkol] |
| valenciano (AFI) | [ˈkol] |
| baleárico (AFI) | [ˈkol] |
| acentuación | monosílaba |
| longitud silábica | monosílaba |
| rima | ol |
Etimología 1
Del latín caulis.
Dálmata
| col | |
| pronunciación | falta agregar |
Etimología 1
Del latín *cu illu, y este del latín eccum illum. Compárese el aragonés aquel, el asturiano aquel, el catalán aquell, el español aquel, el francés ce, del francés antiguo cel, chel, chil y cil, el francés medio ce, el gallego aquel, el italiano quello, el italiano antiguo quello, el mirandés aquel, el occitano aquel, y el rumano acel.
Pronombre demostrativo
- 1
- Aquel.
Francés
| col | |
| pronunciación (AFI) | [kɔl] ⓘ |
| homófonos | colle, colles, cols |
| rima | ɔl |
Etimología 1
Del francés medio col, y este del francés antiguo col, del latín collum, del protoindoeuropeo *k(ʷ)ol(H)s/no-.
Sustantivo masculino
| Singular | Plural |
|---|---|
| col | cols |
Información adicional
- Derivado: encolure.
Francés antiguo
| col | |
| pronunciación (AFI) | [kɔl] |
Etimología 1
Del latín collum, y este del protoindoeuropeo *k(ʷ)ol(H)s/no-.
Francés medio
| col | |
| pronunciación | falta agregar |
Francoprovenzal
| col | |
| pronunciación (AFI) | [ˈkɔl] |
Etimología 1
Del latín collum, y este del protoindoeuropeo *k(ʷ)ol(H)s/no-.
Sustantivo masculino
- 1 Anatomía
- Cuello.
Gallego
| col | |
| pronunciación | falta agregar |
Etimología 1
Del latín caulis.
Italiano
| col | |
| pronunciación (AFI) | /kol/ |
| silabación | col |
| acentuación | monosílaba |
| longitud silábica | monosílaba |
| rima | ol |
Etimología 1
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Etimología 2
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Contracción
- 1
- Contracción de la preposición con y el artículo il .
Italiano antiguo
| col | |
| pronunciación | falta agregar |
Contracción
- 1
- Contracción de la preposición con y el artículo il .
Provenzal antiguo
| col | |
| pronunciación | falta agregar |
Etimología 1
Del latín collum, y este del protoindoeuropeo *k(ʷ)ol(H)s/no-.
Referencias y notas
- Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
- Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
- VV. AA. (1932–1935). "col". En: Dictionnaire de l'Académie Française. París: Hachette, octava edición