chiviar
Español
chiviar | |
pronunciación (AFI) | [t͡ʃiˈβ̞jaɾ] |
silabación | chi-viar[1] |
acentuación | aguda |
longitud silábica | bisílaba |
variantes | chivear, chivear |
parónimos | chivear, chivar, chipiar, chivear, chivar, chipiar |
rima | aɾ |
Verbo transitivo
- 1 Periodismo
- Dar una chiva o información de último minuto (primicia).[2]
- Ámbito: Colombia.
- 2 Periodismo
- Pasar una noticia antes de que esta sea oficial, adelantándose a otros periodistas o medios.[3]
- Ejemplo:
Caracol nos chivió en varias ocasiones. Ustedes dieron información antes de que nosotros la anunciáramos, pero yo, que he sido periodista, sé que es parte del juego.María Teresa Ronderos y Erika Cecilia Fontalvo Galofre Gossain Juan. Testigos, 35 hechos y voces para la historia. Página 218. Editorial: Aguilar. 2015.
Traducciones
|
Verbo intransitivo
Verbo transitivo
- 2
- Producir mercancía sin licencia y a bajo precio, muy similar a la original.[4]
- Ámbito: Colombia.
- Uso: despectivo, es más común el adjetivo: "chiviado" para calificar dicha mercancía.
- Sinónimo: falsificar.
- Relacionados: adulterar, falsear, piratear.
- Hiperónimo: fabricar.
Traducciones
|
Referencias y notas
- Desde 1999 se recomienda considerar siempre diptongo, a efectos de acentuación gráfica, la combinación entre vocales cerradas “átonas” (/iu/, /ui/), o entre vocales cerradas con vocales abiertas ambas “átonas” (/ua/, /ei/, /io/, etc.). Esta recomendación se transforma en prescripción a partir de la reforma ortográfica de 2010, por lo que muchas palabras que se podían escribir con hiato deberán escribirse en diptongo. No obstante, esto no implica una proscripción en la pronunciación. Más información.
- «chiviar», Diccionario de la lengua española (2014), 23.ª ed., Edición del Tricentenario, Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa. "Se conjuga como «anunciar»".
- «chiviar », Diccionario de americanismos. (2010) Asociación de Academias de la Lengua Española.
- «chivear », Diccionario de americanismos. (2010) Asociación de Academias de la Lengua Española.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.