último

icono de desambiguación Entradas similares:  ultimo, ultimó

Español

último
pronunciación (AFI) [ˈul.ti.mo]
silabación úl-ti-mo
acentuación esdrújula
longitud silábica trisílaba

Etimología

Del latín ultimus, y este superlativo de *ulter, "lejano", en última instancia de la raíz protoindoeuropea *al-. Compárese ulterior, tomado del comparativo, y ultra-

Adjetivo

Singular Plural
Masculino último últimos
Femenino última últimas
1
Que, en una serie de cosas o eventos, no tiene otro que lo siga.
2
En especial, el más reciente en una serie de cosas o eventos.
3
En especial, el más alejado o recóndito en una serie de cosas o eventos.
4
Que resuelve o decide una cuestión, sin posibilidad de revisión ulterior.
5
Extremadamente intenso o marcado, hasta el punto de ser inimaginable un grado ulterior.
6
Superlativo irregular de ulterior: sumamente ulterior.
  • Uso: la forma ulteriorísimo no está aceptada por la academia.
7
Superior en su clase, y a veces también se toma por inferior, peor.[1]
8
Se aplica al objeto final a que deben encaminarse nuestros designios y acciones.[1]
9
Acaecido poco ha.[1]

Adverbio

10
En último1 lugar o posición.

Locuciones

Locuciones con «último»
  • último adiós: despedida a un difunto en un sepelio.
  • última cena
  • última disposición
  • última morada: tumba en un cementerio.
  • última palabra: decisión definitiva.
  • último recurso
  • última voluntad
  • último grito
  • último momento: cerca del final de un plazo acordado.
  • últimos sacramentos
  • fin último
  • la última gaseosa del desierto
  • la última sardina de la banasta
  • las diez de últimas
  • registro de actos de última voluntad
  • a la última: a la moda
  • a última hora: de imprevisto, no planeado.
  • a últimos
  • de lo último: inaudito, sumamente vituperable (Venezuela).
  • de última: en el peor de los casos (Rioplatense).
  • estar a lo último
  • estar en las últimas o estar en sus últimas: estar agonizante, a punto de morir.
  • por último: finalmente.
  • ser lo último: provocar indignación.

Traducciones

Traducciones
  • Alemán: [1] letzte (de)
  • Asturiano: [1] caberu (ast)
  • Checo: [1] poslední (cs)
  • Francés: [1] dernier (fr) (m.), dernière (fr) (f.)
  • Griego: [1] τελευταίος (el)
  • Húngaro: [1] utolsó (hu)
  • Indonesio: [1] terakhir (id), [5] pamungkas (id)
  • Inglés: [1] last (en)
  • Maya yucateco: [1] tsʼook (yua)
  • Polaco: [1] ostatni (pl)
  • Ruso: [1] последний (ru)
  • Sueco: [1] sist (sv), [2] senast (sv), [4] slutlig (sv)

Referencias y notas

  1. Labernia, Pedro (1866-1867). Novísimo diccionario de la lengua castellana con la correspondencia catalana, el mas completo de cuantos han salido á luz. Comprende todos los términos, frases, locuciones y refranes usados en España y Américas Españolas en el lenguaje comun, antiguo y moderno y las voces propias de ciencias, artes y oficios. Madrid: Espasa. (Tomo I, A–E; Tomo II, F–Z) Pág. 931
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.