cebada
Español
Etimología 1
cebada | |
pronunciación (AFI) | [θeˈβa.ða] [seˈβa.ða] |
silabación | ce-ba-da |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | a.da |
Del latín cibata.
Sustantivo femenino
Singular | Plural |
---|---|
cebada | cebadas |

[1]
- 1
- (Hordeum vulgare) Planta anual, herbácea, de la familia de las gramíneas, extensamente cultivada para la alimentación del hombre y los animales. Es más rústico que otros cereales, aún que el centeno; tiene el tallo cilíndrico, de hasta 2m de altura, con hojas lineales, e inflorescencias en espigas formadas por espiguillas uniformes y grano aguzado en los extremos.
Información adicional
Traducciones
|
Etimología 2
cebada | |
seseante (AFI) | [seˈβ̞a.ð̞a] |
no seseante (AFI) | [θeˈβ̞a.ð̞a] |
silabación | ce-ba-da |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | a.da |
Forma adjetiva y de participio
- 1
- Forma del femenino singular de cebado, participio de cebar o de cebarse.
Referencias y notas
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.