calo

icono de desambiguación Entradas similares:  caló

Español

calo
pronunciación (AFI) [ˈka.lo]
silabación ca - lo
acentuación llana
longitud silábica bisílaba

Forma verbal

1
Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de calar.
2
Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de caler.

Información adicional

Latín

Etimología 1

calō
clásico (AFI) [ˈka.loː]
grafías alternativas kalō[1]
rima a.lo

Del protoitálico *kela-/*kal-, y este del protoindoeuropeo kelh₁/klh₁-.[2] Compárese el griego antiguo καλέω (kaléō, "llamar") y el alemán antiguo hellan ("resonar").[2]

Verbo transitivo

presente activo calō, presente infinitivo calāre, perfecto activo calāvī, supino calātum.

1
Anunciar, proclamar.
2
Llamar, convocar.

Conjugación

Etimología 2

calō
clásico (AFI) [ˈka.loː]
rima a.lo

Verbo transitivo

presente activo calō, presente infinitivo calāre, perfecto activo calāvī, supino calātum.

1
Variante de chalō.

Conjugación

Etimología 3

cālō
clásico (AFI) [ˈkaː.loː]
rima a.lo

Incierta.[2]

Sustantivo masculino

1
Sirviente, bagajero (especialmente militar).

Etimología 4

cālo
clásico (AFI) [ˈkaː.lɔ]
rima a.lo

de cāla ("leño", "trozo de madera"), y este del griego antiguo καλον (kalon).

Sustantivo masculino

1
Zapato de madera, coturno.

Referencias y notas

  1. arcaica
  2. de Vaan, Michiel (2008) Etymological Dictionary of Latin and the Other Italic Languages. Leiden: Brill, p. 84/85. ISBN 978-90-04-16797-1
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.