cala
Español
cala | |
pronunciación (AFI) | [ˈka.la] |
silabación | ca-la |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | a.la |
Etimología 1
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo femenino
Singular | Plural |
---|---|
cala | calas |
- 1
- Pequeña porción de mar que se interna en la tierra.
- Hiperónimo: [[ensenada<bahía#Español|ensenada<bahía]]
- Derivado: caleta
- Ejemplo:
, acerqué la piragua a la playa, la dejé en una calita que había bajo unos árboles y me dormí, pues estaba exhausto.Daniel Defoe. Robinson Crusoe (1719). Página 154. Editorial: Mestas. 2015. OBS.: trad. Luna Forum, S.L.
Traducciones
|
Sustantivo femenino

[1]

[2]

[3]
Singular | Plural |
---|---|
cala | calas |
- 1
- (Calla palustris) Planta herbácea perenne de la familia de las aráceas, originaria del Hemisferio Norte, con hojas acorazonadas, raíz rizomatosa e inflorescencia en espádice rodeada por una espata blanca. Es una planta venenosa que habita en sitios inundados y cuyos rizomas son comestibles después de un tratamiento de detoxificiación.
- Sinónimos: aro, cala de pantano
- 2
- Por analogía, las plantas del género Zantedeschia, semejantes a la anterior, cultivadas con fines ornamentales por sus inflorescencias guarnecidas de espatas de color blanco, amarillo o rosado. La especie Z. aethiopica, produce rizomas, mientras que alguna de las restantes, dan cormos.
- 3
- Por analogía, las plantas del género Anthurium, con espádice de varias formas y espata de vivos colores.
- Sinónimo: anturio
Traducciones
|
Forma verbal
- 1
- Tercera persona singular en modo indicativo del verbo calar.
Latín
cala | |
clásico (AFI) | [ˈkäɫ̪ä] |
eclesiástico (AFI) | [ˈkäːlä] |
rima | a.la |
Etimología 1
Del griego antiguo καλον (kalon).
Referencias y notas
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.