cabos
Español
cabos | |
pronunciación (AFI) | [ˈka.β̞os] |
silabación | ca-bos |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | a.bos |
Etimología 1
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo masculino
Pluralia tantum |
---|
cabos |
- 1
- En las personas, ojos, cejas y pelo.[1]
- 2
- En los caballos y yeguas los pies, el hocico y la crin.[2]
- 3
- Las piezas sueltas que se usan con el vestido, como son medias, zapatos, sombrero, etc.[3]
- 4
- En los caballos todo lo que no es la silla y el aderezo. [4]
- 5
- En las fábricas de telas los hilos que queden de ellas. [5]
- 6
- Las varias especies que se han tocado en algún asunto o discurso.[6]
Traducciones
|
Referencias y notas
- Las definiciones proceden de los diccionarios siguientes, que están en el dominio público, pero pueden haber sido modificadas posteriormente por otros wikcionaristas:
- Diccionario marítimo español porJosé de Lorenzo, Gonzalo de Murga, Martín Ferreiro y Peralto. Establecimiento Tipográfico de T. Fortanet, 1864 - 619 páginas
- "Diccionario marítimo español: que además de las definiciones de las voces con sus equivalentes en francés, inglés e italiano, contiene tres vocabularios de estos idiomas con las correspondencias castellanas" por Imprenta Real (Madrid). en la Imprenta Real, 1831 - 772 páginas
- Diccionario de la lengua castellana Real Academia Española H. Bossange, 1842 - 915 páginas
- Novísimo diccionario de la Lengua Castellana, con la correspondencia Catalana por Pedro LABERNIA Espasa hnos., 1866
- Novísimo
- Novísimo
- Novísimo
- Novísimo
- Novísimo
- Novísimo
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.