cabilla
Español
cabilla | |
yeísta (AFI) | [kaˈβ̞i.ʝa] |
no yeísta (AFI) | [kaˈβ̞i.ʎa] |
sheísta (AFI) | [kaˈβ̞i.ʃa] |
zheísta (AFI) | [kaˈβ̞i.ʒa] |
silabación | ca-bi-lla |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | i.ʃa |
Etimología
Del italiano caviglia.
Sustantivo femenino
Singular | Plural |
---|---|
cabilla | cabillas |
- 1
- En ferrocarriles, clavija de madera que, con preferencia a los clavos de hierro, se emplea para sujetar los cojinetes a las traviesas.
- 2 Náutica
- Barra redonda o cuadrada de hierro, o estaca de madera, con la que se clavan las curvas y otros maderos que entran en la construcción de los buques.
- 3 Náutica
- barrita redonda y comúnmente torneada. de madera o metálica que, colocada en un cabillero sirve para tomar vuelta y amarrar los cabos de maniobra.
- 4 Náutica
- Estaquilla torneada, llamada también manigueta, que en prolongación de cada radio de la rueda del timón, sale al exterior de la cercha sirviendo para apoyar la mano al timonel y hacer funcionar el gobernalle.
- Sinónimo: escálamo
Locuciones
Véase también
Wikipedia tiene un artículo sobre cabilla.
- cabillar
- cabillería
- cabillero
- cabillón
- Rueda de cabillas
Referencias y notas
VV. AA. (1908-30). Enciclopedia universal ilustrada europeo-americana, Tomo 10. Madrid: Espasa-Calpe.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.