bico
Castellano antiguo
bico | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología
Incierta.
Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
bico | bicos |
- 1
- Ciertas puntillas de oro que se ponían en los birretes de terciopelo, cuyo uso era antiguamente cubrir la cabeza.[1]
- Ejemplo:
Llevaban en la cabéza un bonéte de terciopélo guarnecido con bicos de oro con muchas plumas y garzótas al áire. Bartolomé Leonardo de Argensola. Conquista de las islas malucas, 372.
- Ejemplo:
Et era muy caliente
& de cada aldea destas sacauan
mucha vianda que dauan
alos dichos enbaxadores
& la costu[n]bre era esta commo
llegauan aujanse de deçender
& asentarse en vnos tapetes
queles ponjan en[e]l canpo
so alguna sonbra & de cada
dia les dauan luego su
bico qual pan quales escudillas
de leche azeda & otros
potajes que ellos acostu[n]brauan
fazer comer de arroz o de
masa & si ally querian quedar
dauanles mucha carne & alos
queles asy dauan luego
eran para en llegando & en
anocheçiendo partiero[n] de aqui
por andar enla noche este
camjno. Ruy González de Clavijo (1406 [a. C.]). Historia del gran Tamorlán, 65.
Referencias y notas
- Real Academia Española (1726). Diccionario de autoridades, 713.