beneplácito

Español

beneplácito
seseante (AFI) [be.neˈpla.si.t̪o]
no seseante (AFI) [be.neˈpla.θi.t̪o]
silabación be-ne-plá-ci-to
acentuación esdrújula
longitud silábica pentasílaba
rima a.si.to

Etimología 1

Del latín bēne ("bien") y plācĭtus ("complacido"), participio pasado de plǎcēre: complacer.

Sustantivo masculino

Singular Plural
beneplácito beneplácitos
1 Derecho, diplomacia, gobierno, sociedad
Complacencia o agrado por una solicitud o por un hecho consumado, de modo que no se aducen objeciones para su continuación.[1]

ONU acoge con beneplácito acuerdo sobre la paz en Sudán del Sur. (26 de agosto de 2014).- El Secretario General de la ONU acogió con beneplácito el acuerdo del cese de las hostilidades firmado en Addis Abeba este lunes entre el gobierno de Sudán del Sur y los rebeldes, que da 45 días para firmar la paz y la constitución de un Gobierno de Transición para la Unidad Nacional.

https://web.archive.org/web/20141010140947/http://www.cinu.mx/noticias/mundial/onu-acoge-con-beneplacito-acue/ Consultado el 20 de septiembre de 2014.
2
Aprobación o consentimiento.[1]

Locuciones

  • otorgar el beneplácito
  • recibir el beneplácito

Véase también

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

  1. VV. AA. (1925). «beneplácito», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua española, decimoquinta edición, Madrid: Calpe.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.