bendecir

Español

bendecir
seseante (AFI) [ben̪.d̪eˈsiɾ] Colombia
no seseante (AFI) [ben̪.d̪eˈθiɾ]
silabación ben-de-cir
acentuación aguda
longitud silábica trisílaba
rima

Etimología

Del castellano antiguo bendeçir, y este del latín benedīcere, y este de bene, "bien", y dicere, "decir"

Verbo transitivo

Isaac bendiciendo a Jacob
1
Pedir el favor de una deidad u otro poder espiritual para alguna cosa o persona, en especial siguendo un ritual prestablecido.
2
Brindar un poder tal su favor a alguien.
3
Dedicar una persona o cosa al culto.
4
Celebrar a alguna cosa o persona con palabras.

Conjugación

Véase también

Traducciones

Traducciones
  • Albanés: [1] bekoj (sq)
  • Alemán: [1] segnen (de)
  • Árabe: [1] بارك (ar) (bāraka)
  • Búlgaro: [1] благославям (bg) (blagoslavjam)
  • Checo: [1] požehnat (cs)
  • Mandarín: [1] 保佑 (cmn) (bǎoyòu),  (yòu) (cmn)
  • Serbocroata: [1] blagosloviti (sh)
  • Danés: [1] velsigne (da), signe (da)
  • Esloveno: [1] blagosloviti (sl)
  • Esperanto: [1] beni (eo)
  • Finés: [1] siunata (fi)
  • Francés: [1] bénir (fr)
  • Gallego: [1] bendicir (gl)
  • Hebreo: [1] ברך (he) (berákh)
  • Húngaro: [1] megáld (hu)
  • Inglés: [1] bless (en)
  • Islandés: [1] blessa (is)
  • Italiano: [1] benedire (it)
  • Japonés: [1] 恵む (ja) (megumu)
  • Neerlandés: [1] zegenen (nl)
  • Noruego bokmål: [1] velsigne (no), signa (no), blessa (no)
  • Polaco: [1] błogosławić (pl)
  • Portugués: [1] abençoar (pt), bendizer (pt)
  • Ruso: [1] благословлять (ru) (blagoslovlját')
  • Sardo: [1] beneìghere (sc)
  • Sueco: [1] välsigna (sv)
  • Telugú: [1] దీవించు (te) (deeviMchu)

Referencias y notas

    Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.