arrendar

Español

Etimología 1

arrendar
pronunciación (AFI) [a.renˈdaɾ]
silabación a-rren-dar[1]
acentuación aguda
longitud silábica trisílaba
rima

Del prefijo a-, renta (véase) y el sufijo -ar.[2]

Verbo transitivo

1
Pactar la cesión de derechos sobre un bien o servicio de manera temporal a cambio de un pago regular.

Conjugación

Véase también

Traducciones

Traducciones
  • Afrikáans: [1] huur (af)
  • Alemán: [1] mieten (de)
  • Árabe: [1] ‏أجر (ar)
  • Asturiano: [1] arrendar (ast)
  • Catalán: [1] llogar (ca)
  • Cebuano: [1] moabang (ceb)
  • Checo: [1] najmout (cs)
  • Chino: [1] 租金 (zh), [1]  (zh)
  • Coreano: [1] 지대 (ko)
  • Córnico: [1] rentya (kw)
  • Danés: [1] hyre (da), leje (da)
  • Esperanto: [1] lui (eo)
  • Estonio: [1] rentida (et)
  • Finés: [1] vuokrata (fi)
  • Feroés: [1] leiga (fo)
  • Francés: [1] louer (fr)
  • Frisón: [1] hiere (fy)
  • Griego: [1] αγκαζάρω (el), ενοικιάζω (el)
  • Hebreo antiguo: [1] הלל (hbo)
  • Húngaro: [1] bérel (hu)
  • Ido: [1] lokacar (io)
  • Indonesio: [1] menyewakan (id)
  • Inglés: [1] hire (en), rent (en)
  • Inuktitut: [1] attuqtuaqluni (iu)
  • Islandés: [1] leigja (is)
  • Italiano: [1] affittare (it), noleggiare (it)
  • Kikongo: [1] ku-futila (kg)
  • Malayo: [1] iznajmi (ms)
  • Maya yucateco: [1] majantik (yua)
  • Neerlandés: [1] charteren (nl), huren (nl), afhuren (nl)
  • Noruego bokmål: [1] leie (no)
  • Occitano: [1] logar (oc)
  • Papiamento: [1] hür (pap)
  • Persa: [1] اجاره (fa)
  • Portugués: [1] alugar (pt), fretar (pt)
  • Ruandés: [1] gukotesha (rw)
  • Romanche: [1] fittar (rm)
  • Rumano: [1] închiria (ro)
  • Ruso: [1] нанимать (ru)
  • Serbocroata: [1] najam (sh)
  • Somalí: [1] kiradu (so)
  • Sranan tongo: [1] yuru (srn)
  • Sueco: [1] hyra (sv), leja (sv)
  • Turco: [1] kiralamak (tr)
  • Ucraniano: [1] рента (uk)
  • Zulú: [1] -qasha (zu)

Etimología 2

arrendar
pronunciación (AFI) [a.renˈdaɾ]
silabación a-rren-dar[3]
acentuación aguda
longitud silábica trisílaba
rima

Del prefijo rienda- y el sufijo -ar.[2]

Verbo transitivo

1
Enseñar a una cabalgadura a obedecer riendas y bocado.
2
Sujetar una cabalgadura por las riendas.
3
Dar a la cabalgadura un rumbo en otra dirección (izquierda o derecha), tomarlo uno.
  • Ámbito: Honduras.[2]

Conjugación

Información adicional

Traducciones

Traducciones

Etimología 3

arrendar
pronunciación (AFI) [a.renˈdaɾ]
silabación a-rren-dar[4]
acentuación aguda
longitud silábica trisílaba
rima

Alteración fonética de arremedar.

Verbo transitivo

1
Imitar la voz o movimientos de alguien.
  • [1] Véanse las traducciones en «remedar».

Conjugación

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

  1. Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
  2. «arrendar», Diccionario de la lengua española (2014), 23.ª ed., Edición del Tricentenario, Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
  3. Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
  4. Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.