temporal

Español

temporal
pronunciación (AFI) [t̪em.poˈɾal]
silabación tem-po-ral
acentuación aguda
longitud silábica trisílaba
rima al

Etimología 1

Del latín temporalis.

Adjetivo

Singular Plural
Masculino temporal temporales
Femenino temporal temporales
1
Relacionado con el tiempo cronológico.
2
Que tiene una duración definida.
3
Que ocurre por algún tiempo dado.[1]
4
Secular, profano.[2]
  • Ejemplo: Poder temporal.

Sustantivo masculino

Singular Plural
temporal temporales
5
El buen o mal estado del tiempo.[1]
6 Náutica
Tempestad violenta.[1]
7
Tiempo de lluvia persistente.[2]
8
Temporero,[1] trabajador rústico que sólo trabaja por ciertos tiempos del año.[2]
9
Tiempo, época, ocasión.[1]
  • Uso: anticuado
10
Año, cosecha del año.[1]
  • Uso: anticuado

Locuciones

Locuciones con «temporal»
  • correr un temporal el buque: (Náutica) Sufrir, cuando navega, los rigores de la tempestad.[2]
  • declararse un temporal: (Náutica) Romper por parte determinada.[2]
  • hora temporal
  • temporal de nieve

Véase también

Traducciones

Traducciones

Etimología 2

Del latín temporalis, de tempera, sienes.

Adjetivo

Singular Plural
Masculino temporal temporales
Femenino temporal temporales
1
Perteneciente o relativo a las sienes.[2]

Sustantivo masculino

Singular Plural
temporal temporales
2 Anatomía
Nombre de dos huesos situados en las partes laterales e inferiores de la cabeza.[1]
3 Anatomía
Nombre de dos músculos que van desde las sienes a la mandíbula inferior.[1]

Locuciones

  • fosa temporal
  • hueso temporal

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

  1. Labernia, Pedro (1866-1867). Novísimo diccionario de la lengua castellana con la correspondencia catalana, el mas completo de cuantos han salido á luz. Comprende todos los términos, frases, locuciones y refranes usados en España y Américas Españolas en el lenguaje comun, antiguo y moderno y las voces propias de ciencias, artes y oficios. Madrid: Espasa. (Tomo I, A–E; Tomo II, F–Z) Pág. 868
  2. VV. AA. (1914). «temporal», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 976. Consultado el 05 de septiembre de 2012.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.