fusilar
Español
fusilar | |
pronunciación (AFI) | [fu.siˈlaɾ] |
silabación | fu-si-lar |
acentuación | aguda |
longitud silábica | trisílaba |
rima | aɾ |
Verbo transitivo
- 1
- Matar con un fusil.
- 2
- Plagiar, copiar un texto original sin hacer mención de su autor.[1]
- Uso: coloquial.
- 3
- Copiar y pegar un texto de Internet sin modificarlo.[cita requerida].
- Uso: coloquial
- Ejemplo: Su tesis doctoral fue fusilada de Wikipedia.
- 4 Fútbol
- Anotar un gol.[cita requerida].
- Ámbito: Retransmisiones deportivas, periodismo deportivo
- Ejemplo: Fusiló al portero con un potente remate.
- 5
- Por extensión, aplicar un severo castigo.
- Ámbito: Venezuela
- Uso: coloquial, figurado
- Ejemplo: Como sepa que perdiste el año te fusilo.
Conjugación
Traducciones
|
Referencias y notas
- «fusilar», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.