alar

icono de desambiguación Entradas similares:  Alar

Español

alar
pronunciación (AFI) [aˈlaɾ]
silabación a-lar[1]
acentuación aguda
longitud silábica bisílaba
rima

Etimología

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Sustantivo masculino

Singular Plural
alar alares
1
División inferior del tejado.[2]

Traducciones

Traducciones

Catalán

alar
central (AFI) [əˈla]
valenciano (AFI) [aˈlaɾ]
baleárico (AFI) [əˈla]
acentuación aguda
longitud silábica bisílaba
homófonos alà
rima a

Etimología

De ala y el sufijo -ar.[3]

Adjetivo

1 Zootomía
Que pertenece a las alas.[3]
2 Botánica
Axilar.[3]
  • Sinónimo: axil·lar.

Verbo transitivo

3
Injuriar (una ave) del ala.[3]

Conjugación

Francoprovenzal

alar
pronunciación (AFI) /a'la/

Etimología

Del latín vulgar alare, y este del latín ambulāre, galo *aliu o ambos. Compárense el francés aller, el friulano , el jerseyés aller y el valón aler.

Verbo intransitivo

1
Ir (moverse).

Latín

alar
clásico (AFI) [ˈäɫ̪är]
eclesiástico (AFI) [ˈäːlär]
rima a.lar

Forma verbal

1
Primera persona del singular (ego) del futuro pasivo de indicativo de alō.
2
Primera persona del singular (ego) del presente pasivo de subjuntivo de alō.

Portugués

alar
Portugal (AFI) /ɐˈlaɾ/

Etimología 1

De ala ("ala") y el sufijo -ar.

Adjetivo

Singular Plural
Masculino alar alars
Femenino alar alars
1 Zootomía
Que pertenece a las alas.

Verbo transitivo

2
Dar alas a.

Etimología 2

Del italiano alare ("llevar"), y este del francés haler ("llevar"), del francés medio haler ("llevar"), del francés antiguo haler ("llevar"), del fráncico *halōn ("llevar") o holandés antiguo halen ("llevar"), del protogermánico *halōną, *halēną o *hulōną, una combinación del protoindoeuropeo *kelə- ("levantar") y *(s)kale-, *klā- o *klē-.

Verbo transitivo

1
Llevar.

Conjugación

Información adicional

Referencias y notas

  1. Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
  2. «alar», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
  3. VV.AA. (1998) "alar". En: Gran diccionari de la llengua catalana. Barcelona: Institut d'Estudis Catalans
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.