*dwóh₁

Protoindoeuropeo

Esta entrada corresponde a una forma hipotética reconstruida a partir de evidencias lingüísticas. El asterisco precediendo una palabra indica que es un término reconstruido.
*dwóh₁
pronunciación (AFI) [du.wóʔ]

Notación

Etimología

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Adjetivo

1
Reconstrucción alternativa de *duwóh₁.[1][2][3]

Inflexión

Otras reconstrucciones
Tematico
Dual Masculino Femenino Neutro
Nominativo *duwóh₁ *duwáh₂h₁ *duwóyh₁
Vocativo
Acusativo
Genitivo *duwóyows? *duwáh₂ows? *duwóyows?
Locativo
Ablativo *duwóbʰōm? *duwáh₂bʰōm? *duwóbʰōm?
Dativo
Instrumental
Tematico
Dual Masculino Femenino Neutro
Nominativo *duóh₁ *duáh₂h₁ *duóyh₁
Vocativo
Acusativo
Genitivo *duóyows? *duáh₂ows? *duóyows?
Locativo
Ablativo *duóbʰōm? *duáh₂bʰōm? *duóbʰōm?
Dativo
Instrumental

Descendientes

Descendientes
  • Albanés: dy (sq)
  • Armenio antiguo (†): երկու (erku) (hy), կրկին (krkin) (hy); կից (kicʿ) (hy) ("unidos")
  • Lenguas baltoeslavas
  • Lenguas celtas: protocelta: *dwau (cel-pro)
  • Lenguas germánicas: protogermánico: *twai
    • Nórdicas: nórdico antiguo (†): tveir (non) m, tvær (non) f, tvau (non) n
    • Occidentales
      • Alemán antiguo (†): zwēne (goh) m, zwā (goh), zwō (goh) f, zwei (goh) n
      • Frisón antiguo (†): twēne (ofs), twā (ofs)
      • Inglés antiguo (†): twēġen (ang) m, twā (ang) f, (ang), twā (ang)
      • Neerlandés antiguo (†): twēne (odt), twē (odt)
    • Orientales
      • Gótico (†): 𐍄𐍅𐌰𐌹 (twai) (got)
  • Lenguas helénicas
    • Griego antiguo (†): δύο (dýo) (grc)
      • Griego: δύο (dúo) (grc)
  • Lenguas indoiranias
    • Lenguas indoarias
      • Sánscrito (†): द्व (dvá) (sa)
        • Central
          • Guyaratí: બગડો (bagaḍo) (gu)
          • Hindustani
        • Insular
          • Cingalés: දෙක (dheka) (si)
          • Dhivehi:
        • Meridional
          • Maratí: दोन (dona) (mr)
        • Oriental
          • Asamés: দুই (dui) (as)
          • Bengali: দুই (dui) (bn)
          • Oriya: ଦୁଇ (dui) (or)
          • Rohingya:
        • Septentrional
          • Punyabí: ਦੋ () (pa)
          • Sindhi: ٻَه (ba) (sd)
        • otras
          • Romaní: dui (rom)
    • Lenguas iranias
      • Occidentales
        • Baluchi: دو (do) (bal)
        • Kurdo: du (ku)
        • Parto (†): 𐭃𐭅 () (xpr)
        • Persa medio (†): 𐭲𐭥𐭩𐭭 () (pal)
        • Zazaki: (zza)
      • Orientales
        • Avéstico (†): 𐬛𐬬𐬀 (dva) (ae)
        • Lenguas escitas
          • Oseta: дыууӕ (dywwæ) (os)
        • Pastún: دوه (dwa) (ps)
        • Sugní: д̌ийу̊н (δiyůn) (sgh)
        • Yagnobi: дӯ () (yai)
    • Lenguas Nuristaníes: protonuristani: *du
      • Ashkun: du (ask)
      • Kalasha-ala: dü
      • Kamviri: (bsh)
      • Kati occidental: dˈu
  • Lenguas itálicas: protoitálico: *duō (itc-pro)
  • Tocario
    • Tocario A (†): wu (xto)
    • Tocario B (†): wi (txb)

Otras formas

Véase también

Referencias y notas

  1. Sihler, Andrew L. (1995) New Comparative Grammar of Greek and Latin. Oxford: Oxford University Press. ISBN 0195-08345-8
  2. Fortson, Benjamin (2004). Indo-European Language and Culture (en Inglés). Inglaterra: Backwell Publishing. ISBN 1-4051-0315-9.
  3. de Vaan, Michiel (2008) Etymological Dictionary of Latin and the Other Italic Languages. Leiden: Brill. ISBN 978-90-04-16797-1
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.