vulnerar

Español

vulnerar
pronunciación (AFI) [bul.neˈɾaɾ]
silabación vul-ne-rar
acentuación aguda
longitud silábica trisílaba
rima

Etimología

Del latín vulnerare ("herir"), de vulnus ("herida").

Verbo transitivo

1
No cumplir lo que manda una ley, regla, mandato, precepto, etc.Quebrantar, transgredir, violar una ley o precepto.
  • Sinónimos: conculcar, contravenir, desobedecer, incumplir, infringir, quebrantar, transgredir, violar.
  • Antónimos: acatar, cumplir.
  • Ejemplo:

El director nacional de Cultura de Uruguay, Hugo Achúgar, acusó a Argentina de vulnerar los acuerdos del Mercosur en materias culturales, al exigir visa de trabajo a los artistas uruguayos que actúen en el país vecino

[1] Consultado el 1 de enero de 2014.
2
Causar daño o perjuicio.
3
Producir una herida o contusión a un ser vivo.

Conjugación

Véase también

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.