invulnerable

icono de desambiguación Entradas similares:  invulnérable

Español

invulnerable
pronunciación (AFI) [im.bul.neˈɾa.βle]
silabación in-vul-ne-ra-ble[1]
acentuación llana
longitud silábica pentasílaba
rima a.ble

Etimología

Del prefijo in- y vulnerable, a través del latín tardío invulnerābilis, de vulnerābilis, del verbo vulnerō, vulnerāre ("herir").

Adjetivo

Singular Plural
Masculino invulnerable invulnerables
Femenino invulnerable invulnerables
1
Sin riesgo probable de sufrir daño, herida o lesión.[2]
2
Que no se deja afectar por acciones o comentarios en su contra.[2]

Información adicional

Traducciones

Traducciones
  • Alemán: [1] unverwundbar (de)
  • Catalán: [1] invulnerable (ca)
  • Esperanto: [1] nevundebla (eo)
  • Francés: [1] invulnérable (fr)
  • Húngaro: [1] sebezhetetlen (hu)
  • Inglés: [1] invulnerable (en)
  • Italiano: [1] invulnerabile (it)
  • Latín: [1] invulnerābilis (la)
  • Neerlandés: [1] onkwetsbaar (nl)
  • Noruego bokmål: [1] usårbar (no)
  • Portugués: [1] invulnerável (pt)
  • Ruso: [1] неуязви́мый (ru)

Inglés

invulnerable
pronunciación (AFI) /inˈvʌln(ə)ɹəbl̩/
silabación in.vul‧ner‧a‧ble

Etimología

Del latín tardío invulnerābilis.

Adjetivo

Positivo Comparativo Superlativo
invulnerable more invulnerablemost invulnerable
1
Invulnerable (sin riesgo de sufrir daño).
  • Ejemplo:

Mitchell's influence in Congress forced the Navy that year to agree to allow him to test his bombers against the most invulnerable ships under their commandBruce Franklin. The Most Important Fish in the Sea: Menhaden and America. Página 117.

  • Antónimo: vulnerable.
  • Derivados: invulnerability, invulnerably.

Referencias y notas

  1. Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
  2. «invulnerable», Diccionario de la lengua española (2014), 23.ª ed., Edición del Tricentenario, Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.