regla

icono de desambiguación Entradas similares:  Regla

Español

regla
pronunciación (AFI) [ˈre.ɣ̞la] Colombia
silabación re-gla[1]
acentuación llana
longitud silábica bisílaba
homófonos Regla
rima e.ɡla

Etimología 1

Del latín regula.

Sustantivo femenino

Singular Plural
regla reglas
1
Norma a la que debe ajustarse la conducta humana, en la práctica de la vida, el ejercicio de una ciencia, arte, oficio, etc.
  • Ejemplo: Quien no cumpla con las reglas será sancionado.
2
Listón largo y delgado para trazar líneas rectas.
3
Periodo durante el cual la hembra humana y de otras especies, elimina el óvulo no fecundado con un flujo que contiene sangre.

Locuciones

  • regla de cálculo: Regla graduada basándose en logaritmos, que se desliza sobre otra, usada hasta fines del siglo XX para hacer cálculos con rapidez.
  • regla en T: Regla con guía en ángulo recto que se utiliza para trazar líneas paralelas.
  • regla de tres: Operación matemática en la que conociendo tres términos se calcula el cuarto que es desconocido, proporción

Véase también

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

  1. Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.