precepto

Español

precepto
seseante (AFI) [pɾeˈsep.t̪o]
no seseante (AFI) [pɾeˈθep.t̪o]
silabación pre-cep-to[1]
acentuación llana
longitud silábica trisílaba
rima ep.to

Etimología 1

Del latín praeceptum.

Sustantivo masculino

Singular Plural
precepto preceptos
1
Mandamiento u ordenanza dada por una persona que tiene autorización para ello.
2
Regla o instrucción obligatoria que hay que seguir en un proceso o para lograr cierto resultado.
  • Sinónimos: canon, norma, regla
  • Ejemplo:

no comían verdaderamente mientras cumplían los grandes preceptos, ese signo del ser de los jefes. No tenían esposas con las cuales dormir; permanecían solos, se guardaban de ellas, ayunaban; solamente estaban a diario en la Casa de los Dioses, no haciendo más que adorar, incensar, sacrificar.Popol Vuh & Chilam Balam. Página 119. Editorial: Ediciones Brontes. 2014.

3 Religión, cristianismo
Cada uno de los mandamientos del decálogo, de la ley de Dios.[2]

Locuciones

Locuciones con «precepto»
  • precepto afirmativo
  • precepto formal de obediencia
  • precepto negativo
  • día de precepto
  • fiesta de precepto
  • necesidad de precepto

Véase también

Traducciones

Traducciones
  • Alemán: [1, 3] Gebot (de) (neutro), [2] Vorschrift (de) (femenino)
  • Checo: [2] zásada (cs) (femenino)
  • Francés: [2, 3] précepte (fr) (masculino)
  • Inglés: [1] order (en), [2] precept (en), [3] commandment (en)
  • Polaco: [1] nakaz (pl), [2] zasada (pl)
  • Portugués: [1-3] preceito (pt) (masculino)

Referencias y notas

  1. Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
  2. VV. AA. (1925). «precepto», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua española, decimoquinta edición, Madrid: Calpe.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.