vacilada
Español
vacilada | |
seseante (AFI) | [ba.siˈla.ð̞a] |
no seseante (AFI) | [ba.θiˈla.ð̞a] |
silabación | va-ci-la-da |
acentuación | llana |
longitud silábica | tetrasílaba |
grafías alternativas | bacilada |
rima | a.da |
Sustantivo femenino
Singular | Plural |
---|---|
vacilada | vaciladas |
- 1
- Acción y resultado de vacilar o tomar el pelo, haciendo confundir o titubear a alguien, por diversión.[1]
- Ámbito: América Central, Colombia, Cuba, Ecuador, México, Perú.
- Sinónimos: broma, burla, chanza, guasa, tomadura de pelo.
- 2
- Acción y efecto de vacilar o pasar un rato animado de diversión, risas y fiesta.[1]
- 3
- Momento para bailar en una fiesta, o componente de la misma que lo incluye.[1]
- Ámbito: Guatemala.
- Hiperónimo: baile.
- 4
- Situación que hace reír, por cómica o divertida.[1]
- Ámbito: Costa Rica.
Forma adjetiva y de participio
- 1
- Forma del femenino de vacilado, participio de vacilar.
Referencias y notas
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.