carrete

Español

carrete
pronunciación (AFI) [kaˈre.te]
silabación ca-rre-te
acentuación llana
[1]
[6] carrete juvenil

Etimología

De carro y el sufijo -ete.[1]

Sustantivo masculino

Singular Plural
carrete carretes
1
Cilindro hueco de bordes levantados destinado a enrollar en él hilos, alambres, cordeles u otros elementos filiformes o laminados.[1]
2
Elemento en el que se enrolla la película de las máquinas fotográficas.[1]
3
Pieza metálica en la que se enrollaba la cinta de las antiguas máquinas de escribir.
4
Pieza cilíndrica para enrollar el sedal de la caña de pescar.[1]
5
Rollo de película fotográfica.[1]
  • Ámbito: España.
6
Fiesta, diversión social en la que se conversa, baila y consumen bebidas.[2]
7
Por extensión, cualquier actividad que implica salir con amigos a divertirse.
8 Electrónica
Metal conductor de la electricidad, aislado y enrollado, que imanta una vara metálica situada dentro de su eje.

Locuciones

Locuciones con «carrete»
  • a todo carrete: con mucha actividad o ajetreo; sin parar. (Chile)[2]
  • dar carrete:
Proteger el sedal del pez en el anzuelo, soltándolo un tanto más.
Proceder con tácticas dilatorias en un asunto. (España)
  • andar, salir o ir de carrete: Salir a divertirse entre jóvenes. (Chile)
  • tener carrete: Hablar mucho. (Coloquial, España)
  • trébol de carrete: alfalfa silvestre con la legumbre enroscada como un carrete1

Información adicional

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

  1. «carrete», Diccionario de la lengua española (2014), 23.ª ed., Edición del Tricentenario, Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
  2. «carrete », Diccionario de americanismos. (2010) Asociación de Academias de la Lengua Española.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.