risa

Español

risa
pronunciación (AFI) [ˈri.sa]
silabación ri-sa
acentuación llana
longitud silábica bisílaba
homófonos riza
rima i.sa

Etimología 1

De riso.[1]

Sustantivo femenino

Singular Plural
risa risas
1
Acto o efecto de reír, consistente en un movimiento de la boca y otras partes del rostro que expresa contento, alegría o placer.[1]
2
Conjunto de sonidos o gestos que hace alguien cuando ríe.
3
Acción o situación que conduce a reír.[1]

Locuciones

Locuciones con «risa»
  • la risa del conejo:
  • caerse de risa:
  • comerse la risa:
  • dar la risa: reírse
  • de risa: de humor, gracioso o ridículo
  • desternillarse de risa:
  • estar muerto de risa:
  • mearse de risa:
  • morirse de risa:
  • reventar de risa:
  • tomar a risa:
  • risa falsa
  • risa sardónica
  • boca de risa
  • flujo de risa
  • retozo de la risa

Información adicional

  • Emoticonos relacionados: :), :-), :D, ;), ;-), =), =3, =D

Véase también

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

  1. VV. AA. (1914). «risa», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 900.
Este artículo ha sido escrito por Wiktionary. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.